Luego de realizar un desempeño que fue de menor a mayor en las instancias previas a la competencia final, es decir en entrenamiento, clasificaciones y series, Blas y el otro aspirante al título, Emiliano Urquiza, partieron en la final igualados en puntos. Urquiza largó 2º y Blas lo hizo desde la 13º posición, en la final que se desarrolló a 16 vueltas.
Con una definición acorde al nivel de la categoría, ambos pilotos se brindaron enteros por el espectáculo, que apreciaron con mucha atención los miles de espectadores que llegaron al autódromo de Rafaela. Por un lado Urquiza manteniéndose en los primeros puestos, y por el otro, Blas que realizó otra gran carrera en la especialidad, con una buena remontada que lo ubicó en la 5º posición al recibir la bandera de cuadros.
Era claro que quien llegara antes a la meta se consagraría como campeón, finalmente Urquiza llegó 3º y logró el título. Blas estuvo muy cerca de la hazaña, en una carrera apasionante y extenuante debido al intenso calor, y se consagró como subcampeón con sobrados méritos.
El equipo de la localidad de Alvarez, trabajó muy bien durante todo el año, y seguramente redoblarán los esfuerzos para mantener el rendimiento superlativo del VW Gol, para seguir por el buen camino en el próximo año.
Si bien Blas sorprendió a muchos con su talento, lo realizado por el joven de solo 17 años de edad no fue casualidad. En su trayectoria, cuenta con numerosos logros. Comenzó a correr en karting cuando tenía 9 años de edad, en el año 2002 debutó en la categoría Comer 60cc, y alcanzó su primera victoria en la tercera fecha en el kartódromo de Rosario.
En el año 2003, compitió en la categoría Comer 100cc, en el Campeonato Santafesino y al mismo tiempo en el Federal de Asfalto, terminando el año como Subcampeón Santafesino y Campeón Federal con una definición lograda en la última vuelta.
En el 2004, participó en el Campeonato Bonaerense de asfalto en la categoría Pre-Junior 125cc, con buenos resultados pero sin asistir al total de las fechas debido a las distancias de los circuitos.
En el 2005, comenzó en el Campeonato Bonaerense en la categoría Junior 125cc, logrando el Campeonato Nocturno de verano. Al año siguiente, realizó varias carreras aisladas manteniendo su nivel y tomó un descanso en el resto del año, demostrando sus sabidurías en cada carrera.
En el año 2007, con solo 14 años de edad, Blas se sentó en la butaca de un Fiat 147 en la categoría Turismo Fiat Santafesino, en el circuito de Rosario. Con su experiencia en el karting, y el apoyo de un equipo de mucha trayectoria, logró en su primera carrera en autos de turismo, subir al escalón más alto del podio, y a lo largo del año se consagró Campeón de la categoría.
Luciendo el Nº 1 en sus laterales durante el año 2008, continuó en la categoría Turismo Fiat Santafesino, donde subió en 9 ocasiones al podio, con cuatro triunfos, cuatro segundos puestos y un tercer puesto. A dos fechas del cierre de la temporada se convirtió en el Bi-Campeón de la especialidad.
Sin tomar descanso, debutó en las últimas dos fechas en el Turismo Santafesino 1800, a bordo de un VW Gol, consiguiendo un 14º puesto en un parque superior a los cuarenta autos de primer nivel, y cerró el año con un sorpresivo 8º puesto en el Premio Coronación.
Finalmente, en este 2009, realizó su primera temporada completa en el Turismo Santafesino, donde consiguió 3 victorias y en total subió 6 veces al podio para conseguir el subcampeonato.
En definitiva, con 17 años de edad, Blas posee un total de 28 carreras disputadas en autos con techo, terminó en 26 y en total subió al podio en 21 de ellas. Sin dudas cuenta con un futuro muy promisorio.
Informe e Imágenes: Alejandro Gómez (Prensa B. Scoponi)














En una gran definición, finalmente fue Stiefel quien se quedó con la segunda posición, aunque arribando a la meta seguido muy de cerca por Urquiza, que con el tercer puesto se consagró como campeón.
La especialidad que sigue afianzando su crecimiento, presentó 15 máquinas para cerrar el año. La pole quedó en poder de Carolina Blazquez, a bordo de un Fiat Regatta, un auto con demasiado potencial que corrió las últimas fechas de la temporada a modo de prueba, con respecto a una posible inclusión de dicho modelo en el reglamento de cara al 2010.
+-+Priotti(9).jpg)

El fin de semana compuesto por los días sábado 21 y domingo 22 de noviembre, en el circuito “Nolberto Britos” emplazado en el predio del Studebaker Parque de la ciudad de Villa Cañás, se llevó a cabo la última fecha de la temporada para las categorías cuyo certamen es fiscalizado por la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la provincia de Santa Fe (FRAD SF). Allí, con el tercer puesto logrado en pista durante la Final, el venadense Mario Gioda se consagraba Campeón dentro del Turismo Fiat 128..jpg)



El piloto de Alvarez, ganó en tres ocasiones en la temporada, y a esta altura del año, lo realizado lo convierte sin dudas en el piloto revelación de la especialidad. Con solo 17 años de edad y mucho talento, llega a la última fecha para alcanzar un logro que estaba en los sueños del equipo cuando decidieron incursionar en la categoría.
En el aspecto deportivo, Blas cuenta con la tranquilidad de haber demostrado en diversas ocasiones, su idoneidad conductiva para conseguir los méritos que lo ubican al tope de las posiciones del campeonato. Aunque a la hora de la definición del certamen, el tema está muy apretado, ya que su escolta Emiliano Urquiza, se ubica a 4 unidades, y durante el fin de semana habrá 36 puntos en juego.
La exigente y prestigiosa escuela del automovilismo nacional, que acompaña en cada escenario al TC 2000, ofrecerá en la provincia puntana un nuevo desafío para todos sus pilotos, ya que durante el fin de semana estarán en juego las fechas 11 y 12 del calendario.
Miño competición está conformado por cinco personas, más el apoyo de Jorge Damiani, suegro de José, que está encargado de toda la parte del mantenimiento del taller.
Con respecto a la forma de trabajar, Miño comentó: “Lo bueno es que entre el personal no tenemos ningún problema, es entendido que trabajar con siete u ocho personas se complica, pero entre nosotros la estamos llevando medianamente bien y esto es una realidad. Hay que saber convivir, cada uno tiene un carácter distinto y hay que tratar de llevarse de la mejor forma posible”.
Guillermo Gallioni dentro del equipo se encarga del armado del auto, suspensión trasera, delantera, interior y parte de alineación. Específicamente trabaja sobre el TCP, pero además pertenece a otro equipo fuera de Bombal, de categoría nacional que es el Top Race.
El jefe del equipo comentó que ellos arrancaron muy de abajo y que es una tarea que se les complicó mucho por lo cual, sostuvo que armar un taller resulta muy difícil.
El jefe del equipo contó que en su lugar de trabajo les falta un magnaflux que es un elemento para medir las piezas fisuradas cuando se desarma la caja de velocidad, los cardan, diferenciales o porta masa, además se necesitaría un torno, pero deberían contar con más empleados.
Luego del provincial el Automoto Club Ricardo Risatti apostó por una actividad que en la ciudad de Laboulaye no se acostumbra a ver, la misma se trataba de una competencia de picadas. La realización de las mismas era incertidumbre en el seno de la comisión del Automoto, ya que no se tenían parámetros de la respuesta que iba a tener el público con la realización de dicho evento. Sin embargo hubo una masiva concurrencia de competidores y público.
En la fecha coronación 11 competidores de 5 categorías tendrán la chance de pelear por el número “1” a lucirse en 2010. Las posibilidades de unos y otros son variadas y en los próximos días nos centraremos en esa cuestión. Los candidatos en la última del campeonato son: Agustín Munafó, Juan Cruz Alasia, Gino Stefanis, Luciano Manavella, Emiliano Marino, Gonzalo y Marcos Magnante, Gabriel Junquera, Duilio Ricotti, Leandro Beneito y Patricio Cerutti.








En el Renault 1400, con 17 coches, se disputaron dos series y la correspondiente Final. En esa competencia fue nuevamente el cañaseño Mario Bussi quien se quedó con la victoria y el subcampeonato. El firmatense Ernesto Valoppi, en gran labor, se ubicó segundo. Mientras que, remando desde los últimos puestos de la grilla de partida, Cristian Venturini (Chabás) finalizó tercero. El Campeón, anticipadamente consagrado, Gastón Malagoli (Villa Cañás), culminó sexto.
La Fórmula 1400 reunió 8 monopostos. Tras la única serie disputada por la mañana, durante la tarde se concretó la Final que volvió a tener como dominador absoluto al joven Emanuel “Pachita” Girón (Ascensión). Raúl Pardini (Arias) y el cañaseño Javier Zilli (Campeón), completaron el podio. Es importante mencionar que, durante la Serie, se produjo un incidente en el sector de la horquilla (frente a boxes) en el cuál Girón y Gabriel Pupich fueron los protagonistas al montarse el auto del bonaerense sobre el del representante de Guatimozín. Se colocó Bandera Roja y, luego que se “limpió” el sector donde se produjo la situación mencionada, se volvió a largar el parcial.
Con 12 monoplazas, la Fórmula 2 realizó dos series. Luego en la Final fue el teodelinense Carlos “Cali” Hernández quien se quedó con un triunfo inobjetable. En interesante lucha, durante gran parte de la competencia, Daniel Trombetta (Arribeños) y Omar Ouwada (Teodelina) fueron los que arribaron 2º y 3º respectivamente. En esta divisional ya se había consagrado Campeón previamente el venadense Oscar “Caro” Savino.
Fueron 11 los vehículos que se dieron cita en el TC 2000. Tras haber realizado dos series, la competencia Final lo tuvo como vencedor al “Maestro” Jorge Gabelich (Renault Fuego / Elortondo) a bordo de un auto de excelente andar. El ariense Emanuel Casagrande (Renault 18) volvió a subirse al podio, luego de bastante tiempo sin poderlo conseguir, y el “Chaqueño” Norberto Goss (Venado Tuerto) se subió por primera vez al Fiat Regatta de “Carlitos” Cocordano culminando en un muy merecido tercer puesto. Quien desde fechas atrás ya era Campeón, Oscar “Caro” Savino (Renault 18 / Venado Tuerto), arribó cuarto.
Se hicieron presentes 16 máquinas en el TC Santafesino que, tras la realización de dos series, cerró la jornada dominical con la disputa de la Final. Esta, la de los “Peso Pesado” del sur santafesino, era la otra categoría que debía definir a su Campeón. En la carrera decisiva fue Carlos “Toti” Gómez (Chevrolet 400 / Arribeños) quien triunfó de manera contundente y sin presiones. El “Nono” Luis Belesía (Chevrolet 400 / Villa Cañás) culminó segundo y se coronó merecidamente monarca de esta legendaria divisional del automovilismo regional. Hace varios años que quien esto redacta no apreciaba un festejo como el que protagonizó Belesía con toda su gente tras este importantísimo logro. Ricardo “Foca” Echeverería (Ford Falcon / Villa Cañás) completó el podio. El venadense Vicente “Tito” Randisi (Ford Falcon) se quedó con el subcampeonato.